
El intestino es una parte importante y la más grande de nuestro sistema inmunitario. El 70% de todas las células inmunitarias del organismo se encuentran en el intestino delgado y grueso; casi el 80% de las reacciones de defensa tienen lugar aquí. Si el intestino está sano, estamos mejor protegidos contra muchas enfermedades e infecciones diferentes.
• El 70-80% del sistema inmunitario se encuentra en el intestino
El intestino y la microbiota intestinal (también conocida como flora intestinal) desempeñan un papel importante en el funcionamiento de las defensas inmunitarias. La superficie de nuestro intestino es de unos 400 metros cuadrados, que es casi tan grande como una cancha de baloncesto y unas 100 veces mayor que la de la piel. Así pues, el intestino constituye una importante interfaz entre nuestro cuerpo y nuestro entorno, y al mismo tiempo ofrece una gran superficie de ataque para las bacterias, los virus, etc.. Aquí tenemos que decidir qué partículas y sustancias pueden pasar al cuerpo a través de la pared intestinal y cuáles deben permanecer “fuera” o incluso ser rechazadas y combatidas activamente. Para evitar la entrada de sustancias nocivas, el intestino dispone de varias líneas de defensa, compuestas por la microbiota intestinal, la mucosa intestinal y el sistema inmunitario asociado al intestino. Estos forman una unidad funcional, que hoy se resume bajo el término barrera intestinal.
El intestino tiene su propio sistema de defensa inmunológico. Los expertos hablan del tejido linfoide asociado al intestino (GALT).
Además del límite mecánico que representa la pared intestinal, nuestro sistema inmunitario intestinal y nuestros habitantes intestinales desempeñan un papel fundamental. Nuestras bacterias intestinales “buenas” trabajan enérgicamente cuando se trata de alejar a los patógenos. Estimulan nuestro sistema inmunitario como un ejército de “entrenadores personales”, entrenan nuestro sistema inmunitario las 24 horas del día y lo mantienen constantemente alerta. Esto es importante porque, después de todo, nuestro sistema de defensa tiene que distinguir constantemente entre amigos y enemigos: las bacterias intestinales útiles y los nutrientes deben ser tolerados, mientras que los patógenos deben ser combatidos. Si este “entrenamiento de las defensas” falla, puede provocar alergias y enfermedades autoinmunes, por ejemplo: El sistema inmunitario ataca entonces a sustancias que en realidad son inofensivas (por ejemplo, ingredientes alimentarios) o a las propias estructuras del organismo.
Nuestras bacterias intestinales entrenan a nuestro sistema inmunitario las veinticuatro horas del día y controlan importantes componentes del sistema inmunitario necesarios para combatir las infecciones


Además, las bacterias intestinales compiten con los patógenos por la “comida” y las estaciones de acoplamiento en la pared intestinal. Además, consumen el oxígeno que necesitan muchas bacterias patógenas. De este modo, las bacterias intestinales buenas pueden evitar que los gérmenes peligrosos se extiendan y crezcan en exceso en el intestino (la llamada resistencia a la colonización).
Algunos de nuestros habitantes intestinales también producen sustancias antibacterianas que frenan el crecimiento de bacterias extrañas y estimulan la formación de las sustancias de defensa propias del organismo, las llamadas defensitas, citoquinas y anticuerpos. Los lactobacilos y las bifidobacterias, por ejemplo, forman ácido láctico. Esto reduce el valor del pH en el intestino, creando un entorno ácido y favorable para el intestino. Los ácidos grasos de cadena corta producidos por las bacterias intestinales tienen un efecto protector sobre la pared intestinal, lo que ayuda a mantener la llamada barrera intestinal. Por último, las bacterias intestinales también regulan la función del sistema inmunitario asociado al intestino.
Cuando los intestinos están desequilibrados, esto se manifiesta a menudo en una mayor susceptibilidad a las infecciones. Los virus del resfriado, los patógenos de la diarrea, los hongos y demás lo tienen fácil.
La importancia de la microbiota intestinal para el sistema inmunitario puede ilustrarse con mayor claridad en animales de laboratorio, que han sido criados sin gérmenes y no tienen bacterias intestinales. Estos animales muestran una fuerte reducción de todos los órganos linfáticos periféricos, un menor número de anticuerpos, una menor respuesta inmunitaria y una mayor susceptibilidad a las infecciones.
Por lo tanto, al fortalecer el intestino, también se puede fortalecer el sistema inmunológico.
Por lo tanto, al fortalecer el intestino, también se puede fortalecer el sistema inmunológico.
A través de una dieta equilibrada con muchas verduras y frutas y las sustancias vitales adecuadas, puede apoyar las células inmunes en el GALT.
Además, puedes “alimentar” a las bacterias intestinales buenas con fibra soluble, pero también las legumbres, la avena y el centeno son buenos alimentos para nuestras bacterias intestinales.
Especialmente la administración de determinadas bacterias vivas, los llamados probióticos, puede apoyar a la microbiota intestinal natural en la defensa contra los agentes patógenos y las sustancias extrañas y reforzar así las propias defensas del organismo.
Es bueno saberlo: El alcohol y el tabaco son un veneno para las defensas del organismo y también hacen daño a nuestros buenos pobladores intestinales.
Los estudios demuestran que los probióticos favorecen la defensa contra los gérmenes y pueden tener efectos positivos en la defensa general contra las infecciones.
Gracias a las intensas investigaciones de los últimos años, los datos científicos sobre los probióticos se han convertido en una sólida base de datos y los efectos positivos para la salud en determinados síntomas y enfermedades se consideran ahora científicamente reconocidos. Se demostró que las personas que tomaban probióticos tenían un número de infecciones estadísticamente significativo en comparación con los grupos de control. Además, en varios estudios se han demostrado efectos positivos sobre la duración y la gravedad de las infecciones banales en diferentes grupos de edad y situaciones vitales.

Pruebe nuestros productos probióticos para perros, gatos, caballos y refuerce el sistema inmunitario de su mascota!